FitnessForce5

Los movimientos están diseñados específicamente para enfocar sus esfuerzos para maximizar los resultados. Georges utiliza RUSHFIT para entrenar para la profesión más difícil en los deportes - MMA Fighting.

  • OFICIAL
  • HOME
  • BLOG

martes, 12 de mayo de 2020

Leyenda

https://es.agfight.com/georges-st-pierre-acaba-con-especulaciones-sobre-posible-superpelea-en-ufc/

Publicado por énergie vitale en 7:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog GSP

Blog GSP
Georges St-Pierre, la excelencia del MMA 'Rush' es considerado por muchos como el mejor peleador que pisó un octágono en toda la historia. Repasaremos su carrera repleta de logros. Fuente FOX Sports Argentina 10.5.2020 GEORGES ST-PIERRE INDUCIDO AL SALÓN DE LA FAMA Durante UFC 249 se anunció que 'GSP' entrará en la ala de la Era Moderna. Aquí repasamos toda su carrera. 'Rush' es considerado por muchos como el mejor peleador que pisó un octágono en toda la historia. Repasaremos su carrera repleta de logros. karate (estilo kyokushin)con su padre y luego lo hizo con un profesor para defenderse de quienes le hacíanbullyingen la escuela, robándole su ropa y dinero. Hasta la edad de 16 años solo hizo karate, pero tras la muerte de su maestro también practicó boxeo, brazilian jiu-jitsu y lucha. 'GSP' vio a Royce Gracie en UFC 1 y a partir de ese momento, dedicó toda su energía a mejorar como artista marcial para convertirse en peleador profesional de MMA. Cuando no estaba entrenando o en la escuela,trabajaba como seguridad en clubes nocturnos y luego recolectando basura en un camión .Debutó dentro del octágono el 25 de enero del 2002con una victoria por nocaut en el primer asalto en Ultimate Combat Challenge. Ganó el cinturón wélter de la compañía, lo defendió una vez de forma exitosa y luego de comenzar su carrera un 5-0, dio el salto a UFC. El31 de enero del 2004, St-Pierre debutó en UFC 46con una victoria por decisión unánime ante Karo Parisyan. Su segundo triunfo en la compañía llegó en UFC 48 cuando noqueó a Jay Hieron en el primer asalto.Entuvo su primera oportunidad de pelear por el título de peso wélter (estaba vacante) ante Matt Hughesprimera derrota de su carrera profesionalcuando se rindió a los 4:59 del primer asalto."Rush" volvió a la senda del triunfo en TKO 19 cuando sometió a Dave Strasser y así regrear al octágono de UFC para vencer a Jason Miller por decisión unánime. Luego doblegó a Frank Trigg y Sean Sherk, sumisión y nocaut respectivamente, para quedar cerca de la revancha por el título wélter. Georges enfrentó a B.J. Penn en UFC 58el 4 de marzo de del 2006 y lo venció por decisión dividida. El combate ante Matt Hughes fue pactado para UFC 63 pero St-Pierre se vio obligado a resignar la pelea debido a una lesión que sufrió en la ingle.UFC 65 marcó la tan esperada revancha frente a Hughes y GSP lo noqueó en el segundo asalto para adjudicarse el cinturón de peso wélter de UFC . Peroen su primera defensa (UFC 69), lo perdió frente a Matt Serracuando éste lo noqueó en la primera vuelta, alcanzó la segunda derrota de su carrera y la última.Josh Koscheck fue la primera 'víctima' de su racha de 13 triunfos consecutivos cuando lo venció por decisión unánime en UFC 74 y a finales del 2007 se adjudicó el título interino de peso wélter al vencer nuevamente a Matt Hughes, pero ésta vez por sumisión. En abril del 2008 en UFC 79 y delante de una multitud en Montreal,St-Pierre noqueó a Matt Serra en el segundo asalto para coronarse como el campeón indiscutido de la categoría. Luego arrancó con su racha de defensas:Jon Fitch, B.J. Penn, Thiago Alves, Dan Hardy, Josh Koscheck y Jake Shields .Después de la defensa ante Shields en UFC 129 (abril 2011), Rush no volvió a pisar el octágono hasta noviembre del 2012 por varias lesiones(rodilla en octubre del 2011 y rotura de ligamentos cruzados de la rodilla derecha en diciembre del 2011).El 17 de noviembre del 2012, Georges enfrentó en el evento estelar de UFC 154 en Montreal a Carlos Condit(había vencido a Nick Díaz) para unificar el cinturón de peso wélter. A pesar de haber sido lastimado en el tercer asalto, St-Pierre pudo mantener presionado a 'The Natural Born Killer' a lo largo de todo el combate, mientras se defendía de múltiples intentos de sumisión y se quedó con la victoria por decisión unánime. En su octava defensa, se enfrentó a Nick Díaz y no tuvo ningún problema en dominarlo para quedarse con el triunfo por decisión unánime. Pero el punto de quiebre llegó en su última defensa del cinturón ante Johny Hendricks en UFC 167 (noviembre del 2013) .Hendricks llevó al límite a St-Pierre en unabatalla de cinco rounds que quedó grabada en la retira de los fanáticos para siempre.La victoria fue para el campeón por decisión dividida (47–48, 48–47, 48–47) y un mes más tarde anunció que se tomaría un tiempo lejos del octágono por lo que dejó vacante el títuloLa pausa de Georges duró hasta 2017cuando reveló que volvería a competir en UFC, pero se enfrentaría aMichael Bisping por el título de los medianos. El combate tuvo que ser aplazado pordificultades que tenía el canadiense en un ojo (recordemos también que enmarzo del 2014 se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda) y para subir de peso.El choque se dio enUFC 217 (50 eventos habían pasado de la última vez que GSP subió al octágono)y fue triunfo para St-Pierre por sumisión en el tercer asalto. El oriundo de Canadá nuevamente dejó vacante el cinturónen diciembre luego de tenerlo solo por 34 días yanunció que había sido diagnosticado con colitis ulcerosa.Durante el 2018 hubo muchas idas y vueltas entre 'Rush' y Dana White para un posible retorno que nunca se pudo dar. El 21 de febrero del 2018 anunció su retiro oficialen conferencia de prensa en Montreal.Durante una entrevista con Ariel Helwani, St-Pierre se refirió a su frustrada pelea con Khabib Nurmagomedov:"UFC tenían otros planes.Yo sé que Khabib quería hacer la pelea. Yo también quería. Si miras por el lado de UFC, es normal. Yo me pongo en el lugar de ellos. No querían asumir el riesgo de conquistar el cinturón y después dejarlo vacante". Luego sentenció:"Nosotros propusimos que la pelea no sea por el cinturón.Yo prefería que no fuera por el cinturón

Archivo del blog

  • ▼  2020 (1)
    • ▼  mayo (1)
      • Leyenda
  • ►  2018 (1)
    • ►  mayo (1)

HapkidoForce

HapkidoForce
ForceHapkido

Rushfit

Los aerobics se popularizaron en los ochenta en los Estados Unidos, y luego en el mundo. Las rutinas de entrenamiento comenzaron a difundirse y la gente quería ejercitarse en casa. Muchas rarezas inundaron el mercado del fitness. El sello del gusto ochentero en productos como Richard Simmons y sus Dance Workouts (por favor búsquenlo en Google si los desconocen), las “Abuelitas Bailadoras”, y el Campeonato Nacional de Aerobics de Estados Unidos hallaron en ese nicho de demanda un espacio de producción muy fértil. Hasta la fecha siguen surgiendo guías y videos para el entrenamiento hogareño, y el MMA también ha tenido su dosis mezclada con el fitness.

Si rondas en los veinte-treintas, seguramente en tu casa hay una colección antigua de VHS, también producto de los ochenta, y probablemente tienes alguna película de Disney en tu colección y tú mamá algún video de ejercicio. En mi casa se veían—y admito que las probé—las colecciones de aerobics de las archifamosas Jane Fonda, Cindy Crawford y el entrenamiento de cuerpo completo de Arnold Schwarzenegger porque el mayor consumidor de estas cintas fue la población femenina. El gym, hasta donde lo recuerdo, no era popular entre las damas.

Las décadas pasaban y surgían todo tipo de informercial promocionando un sistema renovado que garantizaba resultados exprés, y por supuesto envidiables. En 1993 aparecía UFC, y era cuestión de tiempo para que el MMA y los sistemas de ejercicio de moda cruzaran caminos. Georges St-Pierre, también conocido como “Rush”, se vuelve el gran campeón de peso wélter de UFC, uno de los rostros más importantes del deporte y todo mundo hablaba de su preparación física y cuerpo. “Rush”, entonces, se convierte en Rushfit.

Hace poco me topé con una sesión de Rushfit, un sistema de entrenamiento preparado en video y aplicable en la comodidad de tu hogar. Sí, como los aerobics en los ochenta. La gimnasia—disciplina que Georges usa en sus campamentos de preparación—y el MMA requieren condición física, fuerza, explosividad y mucho control corporal. Saber que St-Pierre había diseñado un sistema de entrenamiento fue suficiente para despertar mi interés por una rutina que imaginé completa—y muy compleja—que justificara la calidad de atleta y el aspecto físico de GSP.

Como dije, esperaba que Rushfit fuera un sistema duro, que retara mis años de entrenamiento con complejidad pero cuando acudí al sitio oficial y leí que Rushfit es un sistema accesible a cualquier público y diseñado para complementar, moldear el cuerpo y acondicionarlo de manera integral, todos los videos de aerobics de los que hablé comenzaron a pasar en mi cabeza. Imaginé a Georges St-Pierre en un leotardo neón con bandana. La idea me convenció a probar el sistema porque semejante ridiculez era igual de atractiva que repelente.


¿En qué consiste?

Es un campamento de entrenamiento de ocho semanas que incluye tres calendarios de entrenamiento de acuerdo al nivel de experiencia: básico, intermedio y avanzado. Si realizas los tres campamentos, obtendrás un entrenamiento continuo de seis meses. El programa completo consiste en seis DVDs con enfoque sobre una aptitud física en cada uno. Por ejemplo, de resistencia y fuerza, o de abdominal y entrenamiento del tronco, explosividad y poder, balance y agilidad, etcétera.

Al igual que todos estos programas de ejercicio en el mercado, además de los videos, los creadores de Rushfit te envían un paquete que incluye un librito con un programa de nutrición, una guía nutrimental que provee desde ecuaciones para sacar tu propio Índice Metabólico Basal (BMR), hasta métodos para calcular la cantidad de calorías a consumir según el BMR de tu cuerpo, una lista de alimentos sugeridos antes y después del entrenamiento, y una larga lista de temas de nutrición y otros hábitos saludables. Creo que en algún momento te mandaban un par de mancuernas, un multivitamínico y una playera. Ya saben, todo un súper paquete para asegurarle al consumidor que sacar la cartera valía la pena.

Entonces, me puse hacer Rushfit.

Debo reiterar que llevo años haciendo ejercicio y considero que tengo buena condición física. En una semana realicé un capítulo de los cuatro programas básicos antes de dormir. Nivel básico para el individuo promedio resultó en por lo menos uno o dos movimientos que son bastante complicados de repetir en cada capítulo. En particular hay una secuencia de yoga donde desde la posición de lagartija mandas tus piernas cruzadas al frente haciendo equilibro con los brazos—movimiento que por cierto ni a St-Pierre le salió—así que ya tengo el piquete del reto y será mi propósito de la semana. Ciertamente, el diseño del entrenamiento y los movimientos hacen que se ocupe la mayor cantidad de músculos en un solo ejercicio, se trabaja con el peso corporal, con algunas excepciones donde las mancuernas añaden la carga extra que se necesita para llegar a la fatiga muscular y se trabaja durante cinco minutos por uno de descanso, como en un round de MMA. Y con esto, por supuesto que hay ciertos ejercicios influidos por el deporte que imitan el movimiento de los golpes con mancuernas.


St-Pierre pasó por unos campamentos de entrenamiento antes de sus peleas considerados de los más duros y extenuantes, pero no todos quieren entrenar como un atleta de élite. Y a diferencia de los ochenta, donde el entrenamiento estaba mayormente dirigido a quemar grasa, en nuestra época hay una búsqueda por ejercicios que fortalezcan el cuerpo para nuestras actividades diarias—o deportes específicos—llamados entrenamientos funcionales. Se busca una especialización al tiempo de mejorar la musculatura y quemar grasa. Funcionalidad y estética es el objetivo de los desarrolladores y esto es exactamente a lo que Rushfitapunta.

Rushfit es un verdadero reto, pero de cualquier manera, creo que lo pueden usar tanto neófitos como deportistas especializados. No hay como tener tu propio entrenador, pero yo seguiré viendo y descubriendo de qué se trataba toda esta cosa de MMA y fitness convertido en Rushfit; y estoy segura de que andaré sacando nuevos ejercicios para las rutinas que doy en los gimnasios. En fin, los videos de guía de entrenamiento que tuvo su gran apogeo en VHS en los ochenta siguen surgiendo. La competencia es dura y los productores lo saben, tienen que diseñar sistemas competentes pero divertidos, rentables y efectivos. Desde Richard Simmons a Georges St-Pierre, veremos lo que viene.

Programa de entrenamiento de Hapkido Force

linajeMarcial@gmail.com-Aroldi. Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.